Acerca de Marina

Novelista y Catedrática de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid. Su tesis doctoral dio como resultado uno de los mejores trabajos críticos que se han elaborado sobre la poesía de la gallega Rosalía de Castro y que según Rafael Lapesa «marca un hito señero».

Entre sus obras de investigación y crítica se encuentran estudios sobre Gustavo Adolfo Bécquer, Rosalía de Castro, Emilia Pardo Bazán, Benito Pérez Galdós, Clarín, Valera, Azorín, Ramón del Valle-Inclán, Antonio Machado, Miguel Hernández y Rafael Alberti entre otros.

En cuanto a su obra de creación literaria, escribe en castellano y gallego y ha publicado 13 novelas, 3 libros de relatos y 20 relatos incluidos en Antologías nacionales y extranjeras. Ha sido traducida al alemán, italiano, polaco, portugués, catalán y chino.

Su huella personal ha quedado impresa en colaboraciones realizadas, mediante un tratamiento muy particular de asuntos de actualidad, para el suplemento El Semanal y el periódico La Voz de Galicia, donde sigue manteniendo una columna semanal. Colaboradora de la nueva revista Galegos/Gallegos.

Ha formado parte del consejo editor de la colección Biblioteca de Escritoras de Editorial Castalia.

Ha dirigido la colección de narrativa Relatos de ed. Edhasa.

Ha dirigido la colección Club de los Clásicos de Ediciones SM.

17 Respuestas a “Acerca de Marina

  1. Tuve la suerte de tener a Marina Mayoral como profesor de literatura en la Universidad Complutense de Madrid. Nuestra charla en clase me empujo a leer su obra que aprecio y de las que (sobre todos los relatillos) muchas me sirven en mis clases.

    La agradezco por la riqueza y la sutileza de su trabajo.

    Michel FEUGAIN

  2. José Luis de Micheo

    También yo tuve la buena suerte, o la buena puntería, de tener a doña Marina Mayoral como profesora. Ahora que soy yo el profesor de Literatura en un colegio de Madrid, me sorprendo con frecuencia repitiendo -intentándolo- a mis alumnos sus explicaciones.

    Eso ganan.

  3. Esperanza Sereno

    Soy también profesora de literatura y me gustaría que me indicaséis algún libro de Marina Mayoral puede ayudarme en mis clases de 2º ESO, siempre me gustó Marina como analista de obras pero soy principiante en la lectura desus obras. Gracias

  4. ¡Hola , Esperanza ! Gracias por tu interés por mis libros.
    Creo que tus alumnos podrán leer y disfrutar de tres novelas:
    Tristes armas y Se llamaba Luis, publicados en Anaya y ¿Quien mató a Inmaculada de Silva ? publicado en Alfaguara juvenil.
    Un abrazo

  5. ¡ Hola, Michel Feugain! Me alegro de haber dejado un buen recuerdo y te agradezco la buena opinión sobre mi obra.
    Un abrazo

  6. ¡Hola , José Luis de Micheo! Me alegra saber que mis clases te han sido útiles. ¡Han sido tantas horas de mi vida dedicada a eso!
    Un abrazo

  7. Hola Marina, estuve hace aproximadamente un año en un encuentro de Narradores en el que diste una pequeña conferencia en el Sur de Tenerife, en el Centro Cultural de Los Cristianos. Desde entonces he buscado tus libros de relatos y no me ha sido posible encontrarlos, creo que están descatalogados. Soy cuenta cuentos y me encantaría trabajar con alguno de los tuyos.
    Te agradecería mucho que me dijeras cómo puedo conseguirlos.
    Gracias.
    Susana.

    • Hola Susana,
      Para poder conseguir los libros de Marina Mayoral le aconsejamos que visite alguna de las siguientes librerías: La Isla en Santa Cruz de Tenerife, Lemus en La Laguna o la librería Agapea. No obstante, si aun así tuviera problemas en encontrar ejemplares, por favor mándanos un correo a alfaguara@santillana.es.
      Gracias y un cordial saludo.

  8. Hola Marina:
    Estoy preparando tu portal en Escritores Complutenses e, investigando, he pasado un rato en un blog, así que aprovecho para mandarte un beso fuerte.

    Begoña

  9. He tenido la suerte, la inmensa suerte, de acudir, durante cuatro días, al taller de escritura narrativa que Marina Mayoral ha impartido en la Biblioteca «Gonzalez Garcés» de La Coruña.
    Siempre hay nervios y una sensación extraña cuando un lector se acerca, por primera vez, a un autor al que ha leido y conoce solo por la contraportada de sus libros. Si, además, se trata de una escritora consagrada de la que aprender, la sensación se acentúa.
    Marina Mayoral(Mondoñedo, 1942), catedrática de literatura prestigiosa y escritora de indudable éxito, no necesita demostrar nada. Si se presta a impartir estos talleres es por amor a la escritura y ganas de ayudar.
    Esta mujer de aspecto frágil, voz pausada y dulce, maneras elegantes y sentido del humor inteligente, sorprende por su humildad. Domina el auditorio sin tener que elevar la voz. No necesita artificios deslumbrantes para demostrar lo que sabe. Posee una mente privilegiada, cultivada a través de años de estudio, lectura y docencia. Su capacidad para corregir, en segundos, relatos que el alumno lleva horas elaborando, es asombrosa. Porque además los mejora.
    Durante el curso nos habló de la voz narradora, del narratario, del tempo de una historia, de los espacios narrativos y de la construcción de personajes. Todo ello trufado con ejercicios para implicar al alumno en el curso. Para ello se vale de grandes autores como Azorín, Pardo Bazán, Cortázar, Proust , Pérez Reverte, etc.
    Han sido cuatro días que han pasado demasiado rápido y me han dejado un buen sabor de boca. Además me he reencontrado con antiguos amigos, aficionaods a la escritura como yo. En fín, me queda el consuelo de que el 24 de este mes podremos volver a juntarnos para asistir a la presentación de «Deseos», la última novela de la creadora de la inolvidable Brétema. Al despedirnos me dijo: sigue escribiendo, lo has hecho bien. Pienso que el comentario se debe más a su generosidad que a mis méritos. Sin embargo, en este mundillo, en el que abunda la mezquindad de los pequeños es agradable experimentar la generosidad de los grandes. Gracias, Marina.

  10. Apreciable Marina; «Se llamaba Luis» es un libro que he buscado, desafortunadamente no lo encuentro, me gustaría mucho tenerlo, leerlo y releerlo.
    Aproveharé el comentario de ed. alfaguara para Susana el 25 de feb de 2011, para solicitarlo.
    Felicidades por sus libros y que sigan los éxitos.

  11. Hola Marina! Yo también tuve la suerte de tenerla como profesora de Poesía del Siglo XX en la facultad,recuerdo momentos muy buenos, ahora tengo entre mis manos Deseos, y estoy disfrutando enormemente. Con usted, también tuve la suerte de conocer literariamente a Ángel González, que como curiosidad descubrí que vivió en mi pueblo durante una temporada, y fue maestro allí, (paramo del Sil y Primout). Existe un video de una entrevista que hizo para la televisión, donde lo descubrí. Un saludo.

    • Hola, Isabel. Te conesto tarde porque estoy aprendiendo a manejarme en este mundo de los blogs y no me entero de los comentarios. Me alegro de saber de ti. Un abrazo.

  12. Estrela Gómez Viñas

    Estimada M. Mayoral:

    Acabo de visitar o seu blog e, coas bágoas aínda pelexando para non sair, decidín escribirlle.

    Son nai de dous nenos. Levo sete anos sufrindo ao pé dos meus fillos esta xustiza incoherente que se nega a protexer ás vítima. Por fortuna non estamos sós e a familia non deixou nunca de acompañarnos e de loitar ao noso lado porque se non sería simplemente inasumible.
    Ás veces os meus fillos pasan momentos moi duros porque lles volve á memoria o horror vivido, o recordo do seu corpo utilizad, o pasado feito presente de maneira continuada, como un bucle.
    Hai cinco anos, cansos de ver como se conculcan dereitos a destro e sinistro decidimos crear unha asociación xunto con outras persoas que comparten as nosas preocupacións. Pensamos que o primeiro problema que hai que atallar e o silenciamento das vítimas. Por iso che temos que agradecer que poñas a túa pluma ao servizo das vítimas menores de idade, un dos colectivos máis invisibles.

    Subiremos os teus textos á nosa páxina. Sen embargo aproveitarei para transmitirlle que nos gustaría ter a oportunidade de falar con vostede.

    Reciba un caloroso saúdo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s