Archivo de la etiqueta: terrorismo

MI EXPERIENCIA CON EL TERRORISMO

MI EXPERIENCIA CON EL TERRORISMO

Viajé a Estados Unidos en el primer avión que salió de Madrid para aquellas tierras tres días después del atentado de las Torres Gemelas. Me había comprometido a acudir a un Congreso y tenía contratadas intervenciones en varias universidades los días siguientes. Decidí no cancelar porque pensé que un atentado de aquel calibre no iba a repetirse en breve y porque me interesaba conocer la reacción de los americanos ante algo inédito para ellos.

En el aeropuerto de llegada, Atlanta , uno de los de mayor tráfico aéreo de USA , nos aplaudieron al aterrizar: éramos los primero extranjeros que llegaban tras el atentado. Pero la soledad impresionaba: pasillos y salas de espera estaban vacios, parecía un lugar deshabitado.

La reacción de la gente fue similar a la que después he observado en Europa. Una parte de la población, sobre todo la vinculada a las universidades, se planteaba la responsabilidad de la nación en lo que había sucedido: ¿ qué hemos hecho mal ? era el tema común. La mayoría , por el contrario , tuvo reacciones nacionalista: Lazos amarillos y el slogan “proud to be an american” por todas partes. Y miedo : mesas libres en todos los restaurantes, y museos y monumentos casi vacios, de San Francisco a Nueva York.

Como la mayoría de los invitados habían cancelados sus citas, los estudiante me miraban como a una heroína que además fuese profeta: Pedían mi opinión sobre cuál debía ser su actitud. Les dije que si los terroristas conseguían cambiar el modo de vida de la gente, habrían conseguido su propósito. Sigo pensando lo mismo.

Madrid , tras el accidente de Atocha, no parecía un desierto. París , sí. Eso es el mayor triunfo para los terroristas. Y no parece que vaya a ser el último. El miedo y el deseo de conseguir una seguridad total – que es imposible – puede llevar a Francia a perder su identidad , condensada en el lema revolucionario : Libertad, Igualdad, Fraternidad. Ojalá no sea así.

Vítimas posibles

Din que posiblemente ETA estea preparando un gran atentado en Madrid, porque é un bo escenario para mostrar o seu poder. Os que vivimos en Madrid xa estamos afeitos a ser vítimas posibles, padecemos psicoses de terrorismo. Eu, cando vexo pasar dous coches do Samur, non penso nun accidente de tráfico senón nunha bomba, e se hai un apagón de luz o mesmo, e se oio unha sirena da policía non penso nun roubo, senón nun atentado. Isto provoca medo e cambios nos hábitos da xente: ¿A Volta a España remata na Castellana?, pois mellor facer footing por Padre Damián ou por Capitán Haya.

Eu vivín en Lesington e en San Francisco o medo e o desconcerto dos norteamericanos tras os atentados do 11-S: profesores cancelaron en masa a súa intervención en congresos; os restaurantes estaban baleiros e sobraban entradas para calquera espectáculo. Miles de kilómetros afastábanos do lugar dos atentados, pero o medo extendeuse como unha nube velenosa.

Os estudiantes ollaban para min como para unha heroína polo simple feito de seguir cumprindo os meus compromisos. E pedíanme consello: ¿que podemos facer, como debemos actuar fronte ao terrorismo? Eu respondín coa que foi a miña norma en tantos anos de convivencia con esa lacra: facendo a vida normal.

O medo que nos leva a pecharnos na casa, a intentar evitar o lugar onde pode estalar o coche bomba, é un triunfo para os terroristas, o primeiro paso que leva a aceptar «o que sexa» con tal de que non sigan matando. Pero o terrorismo é unha cadea sen fin. A contribución dos cidadáns á loita antiterrorista pasa por aguantar o medo e aceptar o papel de vítimas posibles.