Archivo de la etiqueta: educación cívica

Padres maleducados , niños insufribles

 

Leo en la Voz de Galicia un interesante artículo sobre lo que llaman antiniñismo o niñofobia, unha actidude de muchos adultos que quieren a los niños “lejos”.

Los sociólogos ponen el acento en el egoísmo e individualismo de esa actitud  , pero los comentarios al artículo se decantan por señalar lo que hay de mala educación por parte de los padres, que en lugar de ocuparse de sus hijos e impedir que molesten al prójimo se dedican a consentirlos, y dejarlos campar a sus anchas.

Los niños pueden ser maravillosos, una de las alegrías de la vida: su mirada luminosa, su risa feliz, la gracia de sus movimientos, su forma de hablar…Pero pueden ser una tortura cuando no se ha sabido encauzar sus instintos para convertirlos en seres sociales.

Creo que vivimos en una sociedad, al menos la clase media, en la que los niños imponen su voluntad a las familias y hacen lo que les da la gana, que con gran frecuencia significa gritar como posesos, perseguirse entre las mesas de los restaurantes, patear reiteradamente el respaldo de tu butaca, tirase  “a bomba” durante horas en la piscina impidiendo nadar a quien lo desee, correr y gritar por los pasillos del hotel o del apartamento de verano a la hora de la siesta… o tumbarse espatarrado en el pasillo de un vagón de tren, hasta que el padre , de malos modos y entre pataletas y berridos, lo levanta para dejar pasar los viajeros.

O sea que la niñofobia es comprensible. Niños si, pero bien educados.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2019/02/14/pais-maleducados-nenos-insufribles/0003_201902G14P18995.htm

 

Ataques de perros

 

En Outeiro de Rey tres perros se escaparon de una vivienda y atacaron a un hombre que se sacaba de su silla a su hijo de dos años para llevarlo a casa. La madre consiguió salvar al niño, pero el padre tuvo que ser trasladado en ambulancia al Hospital.

Hay , sin duda, personas que saben educar y controlar a sus perros, pero muchos otros dan muestras de un absoluto desprecio hacia los demás ciudadanos, como prueban los excrementos que proliferan en las aceras de cualquier población. Y , aparte de las molestias, está el peligro.

Lo sucedido en Outeiro de Rey , viene a recordarnos , en un momento en que se está planteando permitir el acceso de los perros al trasporte público, a tiendas, museos y hospitales, que estos animales , pese a sus múltiples virtudes , pueden ser peligrosos, sobre todo porque sus propietarios no toman las debidas precauciones.

Los perros tienen reacciones inesperadas para las cuales no hay más control, cuando salen a la calle, que el bozal y la correa. Todavía recuerdo al enorme perro negro que una tarde de otoño atravesó a la carrera una playa desierta , llegó hasta mí , que estaba sentada mirando tranquilamente el mar, y metió su hocico en mi cuello. Si en lugar de olisquearme hubiera querido morderme , su dueño, que corría tras él, no hubiera podido evitarlo.

Los propietarios de perros deben hacerse conscientes de que las medidas restrictivas que a ellos los molestan, son para el resto de los ciudadanos medidas de seguridad.

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2016/02/22/ataques-cans/0003_201602G22P12995.htm