Archivo de la etiqueta: mascarillas

Hasta cuando la mascarilla

Estoy deseando dejar de hablar de la pandemia y hablar, por ejemplo, de uno de los grandes acontecimientos culturales del año como es la exposición de Georgia  O´Keefe, pero de momento sigo porque estoy sumida en un mar de dudas.

En este momento casi un 10% de la población española ha recibido dos dosis de vacuna anticovid y, tras esa macro compra de la UE de 1800 millones de dosis, de las cuales nos corresponden 180 millones, el 70% de la población europea estará inmunizada en julio, dicen. Ya veremos si las cuentas cuadran, pero volviendo al 10% actual del que formo parte, junto a la mayoría de amigas y amigos de mi edad, ¿significa eso que podemos reunirnos sin estas molestas mascarillas, y comer y abrazarnos, y lo que se tercie? Pues va a ser que no, porque en las reuniones colectivas, aunque uno esté protegido puede contagiar a otro que no sea del 10%; por ejemplo, al camarero que sirve, o a los de la mesa de al lado. 

¿Y si se juntan en una casa los vacunados? En ese caso, hay que pensar que la máxima eficacia de la vacuna es del 95%, o sea que sigue habiendo riesgo, y a esto se suma el hecho de que personas que han pasado la enfermedad han vuelto a contagiarse, por tanto también pueden contagiarse los vacunados.

 Y así vamos a estar hasta no se sabe cuándo, porque dentro de un año habrá que cambiar las vacunas, ya que el virus, igual que el de la gripe, habrá mutado. O sea, que habrá que valorar si el riesgo de quitarse la mascarilla vale la pena, teniendo en cuenta que, una vez vacunados, el Covid será, según dicen, como una gripe…

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2021/04/25/span-langglata-cando-coa-mascaraspan/0003_202104G25P17997.htm

Aerosoles y mascarillas

Durante meses nos han dicho que el Covid-19 no se transmitía por el aire. Y ahora resulta que junto a las gotas que , según decían , caían al suelo y allí morían, hay otras muy finas, que flotan en el aire y ahí se mantienen durante minutos , listas para buscar una mucosa humana en la que sobrevivir.

También durante meses nos han dicho que debemos usar las mascarillas higiénicas o quirúrgicas, y cómo usarlas: lavarse las manos antes y después de ponerla, no tocarla excepto en las gomas, no tocarse la cara mientras la llevamos puesta, no quitársela para toser o estornudar…¿ y para sonarse? ¿o dejamos caer en ella el moquillo? Y todo esto para proteger al prójimo, porque a nosotros no nos protege de los virus de quienes van sin mascarilla, que son muchos.

Yo salgo todos los días a andar con mascarilla quirúrgica, y me adelantan o me cruzo con decenas de corredores, sin mascarillas, que resuellan a pleno pulmón. Y también con gente, no solo jóvenes, a quienes no les da la gana de ponérsela. Las aceras no son muy anchas y si uno se baja a la calzada se corre el riesgo de ser atropellado.  Imaginen la cantidad de aerosoles que se depositan sobre todos los que salimos con esa mascarilla azul. ¿Por qué siguen recomendándola? No se me ocurre más razón que el precio de las FFP o las N95  ¿ Por qué no se subvenciona a fabricantes para conseguir mascarillas protectoras a un precio asequible ?  ¿ O por qué no se toman medidas drásticas para que todo bicho viviente lleve las quirúrgicas?

En este momento lo que tenemos en el mercado son mascarillas para protegerse a uno mismo desde 3.€  ( y un solo uso ) y las que protegen a los otros, las de 0.90€. O sea, mascarillas para clase alta y mascarillas proletarias.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2020/10/19/span-langglaerosois-mascarasspan/0003_202010G19P12993.htm