Archivo de la etiqueta: crisis

LOS SUELDOS DE LOS ALTOS CARGOS

Hay cosas que es mejor no saber. Por ejemplo , el momento de nuestra muerte, o los sueldos de los altos cargos. En estos casos el conocimiento es peor que la ignorancia, porque no está en nuestra mano cambiar la situación. Ya lo ha dicho la vicepresidenta: “ hay otros problemas”. Se refería a la cuestión de los sueldos de los 259 altos cargos que cobran más que el presidente del gobierno, sueldos que sobrepasan los 78.185 € de Rajoy y llegan a los 210.000€ del Presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales. Ni siquiera se abre debate. Pero ya alguien ha dicho que lo que hay que hacer , en cuanto se pueda, eso sí, es subir el sueldo del presidente y de los ministros, para evitar ese injusta diferencia salarial. También el líder de Podemos, cobra más que Rajoy, pero, modelo de diputados, de los 8000€ mensuales que recibe como eurodiputado, dona 4000€ … a su programa La Tuerka.

Y no son solo los sueldos. Los 350 diputados españoles reciben 3000€ para desplazamientos, mientras que los 135 diputados británicos van a la Cámara de los Comunes en bicicleta . El Congreso tiene asignados en los Presupuestos Generales 19. 847 640€ para gastos de oficina y el Senado 11.374.330€ (según el libro Mamá, quiero ser político, editorial La Esfera de los Libros). Pero en mi universidad, en estos últimos años, no había ni para sellos. Y no hablemos de los Bancos. Así que les digo que hay cosas que mejor no saberlas. Creo que seríamos más felices en la ignorancia.

Desabastecemento

Luns a mediodía: o señor Rubalcaba asegura que non consentirán que os piquetes impidan o paso dos camións, e que non haberá desabastecemento. Ás oito da tarde din unha volta polo gran supermercado do meu barrio: vin colas enormes con carros a rebordar, e os estantes das froitas e verduras baleiros; mellor dito: había un melón esmagado e unha coliflor marela. Fun a outro máis pequeno, e alí o baleiro impresionaba: atopei só un cestiño de plástico con albaricoques, seis ou sete tiñan mazaduras pero collinos, porque me invadiu o síntoma do desabastecemento. Por último pasei pola tenda máis cara, a que está aberta cando todas as outras pecharon, e alí, no estante máis alto, crin ver algo verde; metín a man e saquei unha bolsa de espinacas, non en bo estado, pero aínda comestibles. Á miña beira, unha muller baixiña díxome mentres me ollaba con resentimento: «¿Quedan máis?». Metín a man de novo ata o fondo e saquei unha última bolsa, esta vez de acelgas, en peor estado que as espinacas. A muller arrebatoumas da man, dando por suposto que lle correspondían a ela.

Na cola da gasolineira, dous tipos discuten quen está primeiro. O da caixa explícame que moitas estacións están sen combustible e que a eles estáselles esgotando. Alguén comenta que a culpa é nosa, dos consumidores, que acaparamos. Eu penso que a culpa é da falta de credibilidade dos que gobernan. Os de agora e os de antes: todos menten cando lles convén. Así que mellor fora que o señor Rubalcaba estivese calado, porque, tan pronto falou, todos saímos correndo a aprovisionarnos, mesmo de espinacas murchas e de albaricoques mazados.