En una entrevista reciente, Javier Ortega, secretario general de Vox habló del apartheid en Galicia y vino a decir que había que proteger al español.
Soy de una generación en la que los gallego-parlantes sufrían discriminación negativa y quienes lo escribían eran objeto de toda clase de represiones y prohibiciones, así que la primera reacción fue : Este tío cree que está en Gerona.
Pero sería peligroso reírse y atribuir sus palabras a que lo único que saben sobre Galicia es que tenemos un excelente marisco. En mi opinión está utilizando argumentos que pueden atraer a un buen número de votantes. Por ejemplo:
“La imposición de una lengua es una forma de totalitarismo. Se ha defendido como una forma de diferenciación, no para proteger un patrimonio cultural o lingüístico.”
Son ideas y palabras pensadas de cara a unas elecciones generales. Sustituyan la palabra ‘gallego’ por ‘catalán’ y verán que los posibles simpatizantes aumentan:
“No tenemos problema con el gallego, es una parte de la cultura española, pero sí tenemos un problema con cualquiera que utiliza la imposición del gallego para defender privilegios.”
Y que me dicen de estas rotundas afirmaciones:
“El español es un vehículo de la unidad de España, los apartheid lingüísticos (son ) las nuevas fronteras lingüísticas de España.”
Utilizan medias verdades, que son las mentiras más difíciles de desmontar. Y no son tontos, como han demostrado en Andalucía. Cuidado con ellos.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2019/01/24/ben-gillette/0003_201901G24P15992.htm