Archivo de la etiqueta: política

EL APARTHEID GALLEGO SEGÚN VOX

En una entrevista reciente, Javier Ortega, secretario general de Vox habló del apartheid en Galicia  y vino a decir que había que proteger al español.

Soy de una generación en la que los gallego-parlantes sufrían discriminación negativa y quienes lo escribían eran objeto de toda clase de represiones y prohibiciones, así que la primera reacción fue : Este tío  cree que está en Gerona.

Pero sería peligroso reírse y atribuir sus palabras a que lo  único que saben sobre Galicia es que tenemos un excelente marisco. En mi opinión está utilizando argumentos que pueden atraer a un buen número de votantes. Por ejemplo:

“La imposición de una lengua es una forma de totalitarismo. Se ha defendido como una forma de diferenciación, no para proteger un patrimonio cultural o lingüístico.”

Son ideas y palabras pensadas de cara a unas elecciones generales. Sustituyan la palabra ‘gallego’ por ‘catalán’ y verán que los posibles simpatizantes aumentan:

“No tenemos problema con el gallego, es una parte de la cultura española, pero sí tenemos un problema con cualquiera que utiliza la imposición del gallego para defender privilegios.”

Y que me dicen de estas rotundas afirmaciones:

“El español es un vehículo de la unidad de España, los apartheid lingüísticos (son )  las nuevas fronteras lingüísticas de España.”

Utilizan medias verdades, que son las mentiras más difíciles de desmontar. Y no son tontos, como han demostrado en Andalucía. Cuidado con ellos.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2019/01/24/ben-gillette/0003_201901G24P15992.htm

 

 

 

 

El traslado

La visita de Carmen Calvo al Vaticano ha sido un error diplomático y político. Sus intentos de involucrar a la Iglesia en el traslado de los restos de Franco ha resultado un fiasco. Dicho esto, tengo que añadir que una cosa es criticar su actuación y otra dedicarse a criticar su atuendo y su anatomía.

El periódico El Mundo se ha hecho eco de los tuits que se difundieron a través de la tertulia de Carlos Herrera en la Cope, donde se habla de que ha ido al Vaticano a “enseñar el canalillo “,  “el escote con transparencias “ y “ el valle de las caídas”. Juego de palabras que fue muy celebrado en la tertulia.

Espero que la misoginia de esos comentarios no distraiga la atención de lo realmente importante, que es la torpeza del gobierno en el asunto del traslado de los restos del dictador. Han conseguido que la Iglesia se pronuncie pública y oficialmente: el Vaticano ha desmentido a la vicepresidenta y ha manifestado sin lugar a dudas que es un asunto que solo atañe al gobierno y a los herederos de Franco ; en resumen que la familia puede decidir libremente lo que crea más conveniente. Y la familia tiene una tumba en La Almudena y si quiere llevar allí a sus muertos está en su pleno derecho. Así están las cosas.

Esto ha sido una muestra más de la improvisación y de la falta de experiencia de este gobierno. Lamentables los comentarios sobre las trasparencias y el canalillo,  pero más lamentable el modo en que se ha creado un problema donde no lo había. Si se hubiesen llevado el asunto con más diplomacia, inteligencia y discreción se habría evitado tener al dictador enterrado en la catedral de la capital de España.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2018/11/04/traslado/0003_201811G4P16993.htm

 

Cuanto más te inclinas…

En la pantalla de la TV veo en las escaleras del palacio de La Moncloa al presidente de España que recibe , sonriente y amistoso ,a un individuo que lleva en  la solapa un lazo amarillo. Alguien a mi lado cita con sarcasmo  :A quien te hiriere en la mejilla, dale también la otra  .

La imagen y las palabras de los evangelios me hacen de pronto retroceder a los años de mi infancia. Son los tiempos de la postguerra, de las cartillas de racionamiento y del hambre. En los pueblos se cuece el pan por las noches para evitar a los agentes de la temible “Fiscalía”. Hay abusos flagrantes de autoridad y humillaciones que se suman al abuso. En mi casa, que es dulcería desde los tiempos de mi bisabuela, se esconde la harina y el azúcar  para poder trabajar. Uno de aquellos días nefastos le oí a mi abuela algo que nunca he olvidado : “Cuanto más te inclinas , más se te ve el culo”.

Quizá Pedro Sánchez está poniendo en práctica la máxima evangélica , aguantando que el máximo responsable de las prisiones catalanas luzca un lazo amarillo en la solapa y que el presidente autonómico de Cataluña se presente de igual guisa para su cita en la Moncloa. Lo que está  claro es que no ha tenido una abuela que le dijese donde le dan a uno las patadas cuando te inclinas demasiado para conseguir algo o congraciarte con alguien. La cosa no tendría importancia si se tratase de un señor particular, pero es el presidente de la nación y las bofetadas y las patadas las recibe España.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2018/07/14/canto-mais-inclinas/0003_201807G14P16994.htm

 

 

Si fuese independiente…

 

El  ”si” condicional  de Juncker podría haber abierto un capítulo interesante en esto de la independencia catalana , si Puigdemon y Cia no fuesen  tan insensatos como para tomárselo a broma: Si Cataluña fuese independiente “quedaría automáticamente fuera de la Unión Europea y su reingreso podría ser vetado por España o cualquier otro Estado miembro”.

El gobierno independentista podría haber aprovechado la ocasión para decirle al pueblo catalán los sufrimientos que tendrán que soportar si alguna vez llegan a conseguir la independencia, legítima aspiración de cualquier pueblo que se sienta oprimido o colonizado por otro, que parece ser el caso de Cataluña.

Podrían hablar de la imposibilidad de ser admitidos en las  Naciones Unidas, y en la Unión Europea, instituciones reacias a admitir la independencia de una provincia,  incluso tras un referendo legal, que no es el caso.

Y también de que los catalanes dejarían de tener el pasaporte europeo, así que adiós al paseo por una Europa sin fronteras. Y lo mismo sucedería con sus productos que deberían pagar aranceles, lo que encarecería y haría más difícil venderlos.  Y que la mayoría de la empresas y fábricas se marcharían, buscando países más tranquilos donde su dinero no corra riesgos.

En fin, podrían haber aprovechado la ocasión para decir lo que nunca han dicho:  No tengo nada más que ofrecer que sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor”… Así se defiende un pueblo, y así se construye una nación, pero de eso, Puigdemont y Compañía parece que no tienen ni idea.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2017/09/18/fose-independente/0003_201709G18P14994.htm

 

 

 

¿Habrá o no habrá?

¿Habrá o no habrá referéndum? That is the question, como diría el príncipe Hamlet.

Rajoy ha afirmado categóricamente que no habrá referéndum . Puigdemont , tiempo atrás, decía que daría todos los pasos necesarios para que los catalanes pudiesen expresar libremente su voluntad  en las urnas. Ahora, la contundencia rajoniana le ha llevado a prescindir de circunloquios y afirma no menos categóricamente que sí habrá referéndum. ¿Quién de los dos conseguirá pasar de las palabras a las obras?

Ninguno lo tiene fácil. Rajoy tendrá que ordenar a los mossos d’esquadra que impidan la promoción , organización y celebración del evento, requisando urnas, papeletas y todo lo demás. ¿ Y si los mossos o al menos algunos se declaran en rebeldia? Pues tendrá que recurrir a la guardia civil o al ejército. ¡Vaya follón!

Por su parte , Puidemont y los suyos tienen que tener un plan B, algo así como: que me quitas una urna , pues pongo otra; que han requisado las papeletas oficiales, pues te fastidias porque tenemos más… Por pocas urnas que consigan colocar serán suficientes para poder proclamar solemnemente la República Independiente de Cataluña. Visto lo visto estos días en el Parlament, podría ser.

Después probablemente alguno irá  a la cárcel,  no por malversación de fondos sino como héroe de la independencia. Y volveremos a hablar de soluciones políticas y de la necesidad de diálogo. O sea, vuelta a empezar y ojalá que empiece con mejor pie.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2017/09/10/span-langglsolucions-politicas-necesidade-dialogospan/0003_201709G10P15993.htm