Archivo de la etiqueta: Reflexiones

Tres años y medio de cárcel

 

Eso es lo que la Fiscalía de Madrid pide para la ex presidenta de la comunidad de Madrid Cristina Cifuentes por un delito de falsedad en documento oficial.

No voy a entrar en comparaciones con las penas que se piden para otros delitos ni con lo bien paradas que han salido otras figuras políticas que se han visto inmersas en casos semejantes. A ella le ha tocado pagar lo que a otros les ha salido gratis. Así es la vida.

Lo que voy a comentarles es mi extrañeza por la importancia que dan los políticos a los títulos académicos, ya sean tesis doctorales o máster en cualquier cosa. Están dispuestos/as  a incurrir en delito para poder añadir a su curriculum,  sin molestarse , eso sí,  lo que otros hemos conseguido con años de esfuerzo y sacrificios económicos.

Eso parece indicar que esos títulos tienen un valor, que añaden méritos a quien los posee, que son , en suma, estimados por la sociedad. Y de ahí viene mi sorpresa porque a los únicos que esos títulos favorecen es , al parecer, a los políticos. No sé si los científicos tienen mejores experiencias , pero a quienes nos dedicamos a las Humanidades las tésis doctorales – que requieren años de trabajo- no nos han servido para gran cosa, como pueden atestiguar alumnos y colegas brillantes que han tenido que irse al extranjero o que aguantan horarios agotadores en la Enseñanza.

Que los políticos consigan esos títulos sin esfuerzo es una devaluación más. Ojalá que esa petición de condena sea un freno a la caída en picado del valor de los doctorados y másteres.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2019/03/04/span-langgltres-anos-medio-carcerespan/0003_201903G4P13993.htm

 

El perverso efecto de la fama

Todos los delincuentes famosos han tenido imitadores, desde Jack el destripador a Charles Manson pasando por Al Capone. No es de extrañar que en Canarias haya aparecido un grupo que se autodenomina la Nueva Manada.

La imitación de una conducta delictiva puede deberse a la identificación con esa conducta  y a la  admiración ante alguien capaz de realizar lo que ellos desean y no se atreven a hacer, sentimiento frecuente en los crímenes racistas, en las violaciones y en los robos a gran escala. Y también, muy frecuentemente, el detonante para convertirse en imitador es la fama alcanzada por los delincuentes. Probablemente en el caso de Canarias funcionan ambos motivos.

El deseo de notoriedad puede ser, en algunos casos, lo que provoca el delito. Hace años dos chicas asesinaron a una compañera porque matarla era “ una experiencia nueva “  que les permitiría “hacerse famosas”. Ellas admiraban a José Rabadán, el chico que mató a sus padre y a su hermana con una katana y que acaparó la atención mediática durante meses.

En estos días, uno de los miembros de la manada original pretendió renovar su pasaporte, cosa absurda en su situación, pero no carente de sentido.  Lo que ha conseguido es atraer de nuevo la atención hacia él, ya no como grupo sino individualmente. El próximo paso será hacer declaraciones…Me temo que las manadas van a proliferar.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2018/06/30/perverso-efecto-da-fama/0003_201806G30P15992.htm

 

 

 

 

 

 

Año nuevo y todo igual

Durante muchos años,  al final de diciembre me dedicaba a hacer listas de propósitos para el nuevo año, con un entusiasmo que se iba desvaneciendo día a día , dejándome un poso de de fracaso y malestar, que, sin embargo no impedía que al diciembre siguiente volviera a hacer listas de nuevos y viejos propósitos.

Hasta que me contaron la historia del inválido que va en silla de ruedas a Lourdes, a pedir su curación y que en una empinada cuesta abajo le fallan los frenos de la silla. Y entonces grita: “¡Virgencita, Virgencita , que me quede como estoy !”.

Fue una revelación. Me sentí identificada con el tullido y, sin esperar a que se rompiesen los frenos de mi silla, renuncié a convertirme en campeona de los cien metros valla y a esforzarme por hacer cosas que nunca había hecho y que nunca haré. Y, de paso, a disfrutar de lo que tengo y de lo que haré de forma natural , sin necesidad de propósitos.

Pero este diciembre de 2017 con el asunto de las elecciones catalanas he vuelto a las andadas. “Esto va a cambiar”, pensé .Y la noche del 21 me quedé pegada al televisor, esperando hasta el último minuto un milagro . Pero no hubo cambio. Estamos igual que estábamos. Por eso,  sin saber lo que se avecina, lo empinada que puede ser la cuesta abajo por la que rodamos, creo que lo más sensato será decir lo mismo que el inválido : ¡Virgencita , Virgencita, que se queden como están!

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2018/01/04/ano-novo-segue-igual/0003_201801G4P16993.htm

 

 

 

Gemidos

 

De todas las manifestaciones de los miembros de quienes se autodenomina La manada” acerca de su inocencia , hay una que , a mi juicio, los presenta sin duda como culpables de violación. Uno de ellos aseguró que fueron relaciones consentidas por la chica y al peguntarle que era lo que le daba ese convencimiento respondió : “sus gemidos”.

Esas palabras revelan que el individuo pertenece a un sector de la población masculina que considera que el “no” es en realidad un “sí”; que las mujeres dicen no, pero quieren que el hombre siga adelante porque les gusta. Están convencidos de que la mera introducción de su mágico miembro en un cuerpo femenino produce un placer inmediato que ellos generosamente están dispuestos a proporcionarle aunque la mujer en cuestión diga no, o , si está asustada, no diga nada.

Aun en el caso muy improbable de que una violación provocara gemidos de placer en la víctima, no dejaría de ser una violación, si esta no ha aceptado voluntariamente el acto.

Pongo un ejemplo: a mi me gusta la miel, la tomo regularmente y con placer, pero si me obligaran en contra de mi voluntad a tragar cinco cucharadas de miel lo consideraría una agresión, aunque mi paladar reconociese el sabor dulce. Probablemente aborrecería ese sabor para el resto de mis días.

Los miembros de La manada se abrazaron tras las conclusiones de sus abogados – que hay que ver lo que son capaces de decir para ganarse el sustento – Los chicos proclamaron su inocencia: están convencidos de haberle hecho un favor a esa chica, por eso se llevaron su móvil, como pequeña compensación por el placer que le proporcionaron.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2017/12/06/span-langglxemidosspan/0003_201712G6P19991.htm

 

 

NO TENGO ENEMIGOS, NO CONOZCO EL ODIO

NO TENGO ENEMIGOS, NO CONOZCO EL ODIO

En el funeral de Liu Xiaobo solo hubo seis personas : a un lado del ataúd su viuda y cinco familiares. Del otro lado , los funcionarios del gobierno chino, máquinas preparados para impedir cualquier acto no autorizado: ni fotos, ni vídeos, ni palabras de despedida.

En  las redes chinas no hay información sobre el poeta disidente, y no habrá ni siquiera una tumba que podría convertirse en lugar de peregrinación. La maquinaria represiva se extiende más allá de la muerte. Y , pese a asegurar que Liu Xia, su viuda, es libre, su familia no consigue ponerse en contacto con ella tras la muerte de Xiaobo.

Recluida desde hace años en su domicilio, ausente en el juicio en el que se condenó a su marido, de ella dijo el poeta :

Tu amor es la luz del sol que salta por encima de estas altas paredes y penetra entre los barrotes de la ventana de mi celda, acariciando cada centímetro de mi piel, dando calor a cada célula de mi cuerpo, permitiéndome mantener siempre la paz, la apertura y la alegría en mi corazón.

Es improbable que China deje salir del país a un testigo tan importante de la saña cruel con que el régimen trató al hombre que dejo escrito : No tengo enemigos, no conozco el odio y espero poder disipar el odio con el amor.

No pudo conseguirlo .  Y el mundo “libre” , (qué sarcasmo ese nombre ) seguirá estrechando relaciones comerciales  con China y mirando hacia otro lado. ¡Qué vergüenza y qué pena!

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2017/07/17/non-teno-inimigos-non-conezo-odio/0003_201707G17P11994.htm