ATURUXOS
Hacía mucho tiempo que no oía un aturuxo. Me alegró oírlo porque me temo que es algo muy gallego que se está perdiendo. Algunos lo confunden con el irrintxi vasco o el richido de los cántabros, pero el grito celta gallego no tiene la característica vibración de la lengua que se da también en los gritos , llamados sagarits, de las mujeres árabes. Enel aturuxo gallego la lengua no vibra y el sonido agudo sale de lo hondo de la garganta, hace una sola inflexión y termina con otro sonido aun más agudo.
Si quieren oírlo aprovechen la actuación de las Tanxugueiras que está grabada en youtube. Lástima que no se le haya dado más relevancia en la puesta en escena, porque el grito merece un lugar central en el escenario y una mayor atención de todo el conjunto. Y lástima también que quien grabó la escena no se percatase de su importancia: enfocó a la cantante cuando el grito empezaba y desvió la cámara antes de que acabase; un pifiazo en toda regla, como si hubiese abandonado antes de rematar la faena al tenor que da el do de pecho en Il Trovatore .
El mejor aturuxo que yo he oído en mi vida se lo oí a Reimundo Patiño, cuando yo estudiaba Filoloxía Románica en la Complutense y él plasmaba ya en sus cuadros su amor a Galicia y su dolor y su rebeldía por la situación política. Estábamos en Madrid, pero era una fiesta de gallegos, y de pronto Patiño se arrancó con un aturuxo que nos puso a todos los pelos de punta , como debe hacer un buen aturuxo. Aquel era digno de Breogán arengando a sus guerreros: un grito salvaje lleno de pasión y fuerza.
Ya no se oye nada así , pero el de la Tanxugueira también es bueno.