Otra versión sobre Putin

Tras ver los comentarios que ha provocado este artículo pienso que debería haberlo titulado “El control televisivo provoca fanatismos”

Todos los rusos que yo he conocido se habían exiliado voluntariamente y decían pestes sobre Putin.  Pero en el verano de 2021 conocí a Irina, que es ardiente defensora de su persona y de su régimen . Pertenece a una familia que vivía en Ucrania , en la zona pro rusa, y cuenta horrores sobre Zelensky y su policía que , según dijo, había asesinado a miembros de su familia.  Un día de aquel verano anunció que se iba a organizar “una buena”  y que Zelensky y los suyos iban a pagar por lo que habían hecho.

Debo decir, para que se entienda la falta de matices de los comentarios , que las conversaciones con Irina tienen lugar en el mar, a unos 200 metros de la costa, en una parte acotada para nadadores expertos. Allí, tres amigas que nadan con rulos que las sostienen, se paran a charlar con Irina, que viene desde otro punto de la costa alicantina. Ella es simpática y no se molesta por los comentarios contra Putin y nos explica lo mucho que Putin ha hecho por Rusia y cómo está tratando de salvar a los pro rusos que viven en suelo de Ucrania, que en realidad no es de Ucrania sino tierra robada a Rusia.

Sobre los oligarcas rusos que se habían manifestado contra la invasión y que murieron en extrañas circunstancias, dijo que los habían matado “los americanos”. Y ante nuestra incredulidad, añadió que los medios informativos de la Unión Europea solo dicen lo que Estados unidos quiere que se diga.

Ese día yo abandoné la tertulia horrorizada por lo que consideré su fanatismo,  pero, mientras nadaba  hasta la costa, tuve tiempo de reflexionar sobre el escaso efecto que , en las democracias occidentales, incluido nuestro país,  producen las ideas difundidas por medios independientes, comparado con el enorme poder que ejercen los canales manejados desde el poder. Y no es que esté de acuerdo con Irina, pero ahora la comprendo mejor porque la veo como una víctima del poder ejercido a través de los medios sometidos al poder de un gobierno.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2022/09/27/outra-version-sobre-putin/0003_202209G27P11993.htm

La gran noticia del verano

Miro distraídamente periódicos digitales : dos pilotos se duermen en pleno vuelo y se pasan del punto de destino; son de la aerolínea Ethiopian Airlines, la más importante de África. Un perro y un delfín juegan juntos en las aguas del mar, en una playa de A Coruña…Y de pronto leo algo que me deja atónita : Investigadores de una universidad de Canadá descubren un punto débil del Covd-19 que abre la posibilidad de un tratamiento eficaz y universal para todas las variedades actuales y futuras del virus. Releo la noticia porque en principio no me la creo, busco información en varios periódicos y todos dicen lo mismo, pero como si fuera una noticia más , como si no tuviera la importancia necesaria para dedicarle un titular en primera página con letras de gran tamaño. A pesar de no manifestar entusiasmo , los periódicos dan muchos detalles y transcriben las declaración del doctor Subramaniam , la figura más importante en ese trabajo, que explica las características de lo que él llama la “llave maestra” . Se trata de un fragmento del “anticuerpo VHAb6” y su función consiste en “unirse al epítopo de la proteína de la espiga , bloqueando la entrada del virus en las células humanas”. También dice que se puede fabricar en el laboratorio.

Rubén Darío escribió en el Responso a Verlaine el verso “Que púberes canéforas te ofrenden él acanto”. García Lorca decía que de ese verso él solo entendía “que”. Pues eso me pasa a mí con las explicaciones del doctor Subramaniam: solo entiendo que el tratamiento que se puede derivar de ese descubrimiento es eficaz , universal y fácilmente fabricable. Confiemos en que sea verdad. Y mientras, comparto con mis lectores lo que para mí es la gran noticia del verano.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2022/08/21/gran-noticia-do-veran/0003_202208G21P13992.htm

Miro distraídamente periódicos digitales : dos pilotos se duermen en pleno vuelo y se pasan del punto de destino; son de la aerolínea Ethiopian Airlines, la más importante de África. Un perro y un delfín juegan juntos en las aguas del mar, en una playa de A Coruña…Y de pronto leo algo que me deja atónita : Investigadores de una universidad de Canadá descubren un punto débil del Covd-19 que abre la posibilidad de un tratamiento eficaz y universal para todas las variedades actuales y futuras del virus. Releo la noticia porque en principio no me la creo, busco información en varios periódicos y todos dicen lo mismo, pero como si fuera una noticia más , como si no tuviera la importancia necesaria para dedicarle un titular en primera página con letras de gran tamaño. A pesar de no manifestar entusiasmo , los periódicos dan muchos detalles y transcriben las declaración del doctor Subramaniam , la figura más importante en ese trabajo, que explica las características de lo que él llama la “llave maestra” . Se trata de un fragmento del “anticuerpo VHAb6” y su función consiste en “unirse al epítopo de la proteína de la espiga , bloqueando la entrada del virus en las células humanas”. También dice que se puede fabricar en el laboratorio.

Rubén Darío escribió en el Responso a Verlaine el verso “Que púberes canéforas te ofrenden él acanto”. García Lorca decía que de ese verso él solo entendía “que”. Pues eso me pasa a mí con las explicaciones del doctor Subramaniam: solo entiendo que el tratamiento que se puede derivar de ese descubrimiento es eficaz , universal y fácilmente fabricable. Confiemos en que sea verdad. Y mientras, comparto con mis lectores lo que para mí es la gran noticia del verano.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2022/08/21/gran-noticia-do-veran/0003_202208G21P13992.htm

Señales lejanas

 Un equipo de astrónomos del MIT ha detectado un destello de radio que procede de una galaxia situada a varios miles de millones de años luz de la Tierra.

Desde 2007 se han detectado cientos de estas ráfagas, conocidas por el nombre de FRB (FAST RADIO BURST ) de un milisegundo, durante el cual  emiten tanta energía como el Sol en 80 años. Esta última es más larga y  sigue un patrón periódico. Uno de los investigadores ha dicho que su ritmo es similar al latido de un corazón .

Los comentarios de los lectores de La Voz de Galicia son indicativos de la reacción de la ciudadanía ante la noticia: unos piensan que son señales de vida inteligente y otros se lo toman a chirigota y aprovechan la ocasión para meterse con los políticos, atribuyendo las ráfagas  al “lucerío navideño” del alcalde de Vigo que ha atraído a los extraterrestres, o al deseo de estos de llevarse a Sánchez para que les rebaje la inflación en la galaxia.

A mí me gustaría saber la opinión de esos astrónomos sobre el

influjo de tales señales sobre el organismo humano. Sabemos que la luna y el sol provocan las mareas. Nuestro cuerpo tiene en la edad adulta un porcentaje de agua de 50% / 60 %. El cerebro, está formado por agua entre un 70% /85%. Así que es lógico pensar que la luna influye sobre nuestro pequeño mar cerebral. Y tampoco parece disparatado suponer que ese centenar de FRB emitido por objetos celestes nos influya.

Si alguna noche se despiertan sin causa aparente y se desvelan, es posible que sea porque su cerebro ha captado una FRB …y el corazón, siempre romántico, la ha interpretado como una llamada o una despedida.

La mano del padre

En Ucrania un niño de trece años muere en una parada de autobús alcanzado por los ataques de las tropas de Putin. La noticia y la imagen las dieron en televisión:  Se ve a un niño caído en el suelo, cara arriba. A su lado, arrodillado, el padre sostiene con la suya la mano del niño . Es el mismo gesto que habrá hecho tantas veces a lo largo de trece años : para sostenerlo en sus primeros pasos , para que no se lancé a atravesar solo la calle, para que no tenga miedo al atravesar el pasillo oscuro, para apartarlo de ese perrazo que su dueño pasea si bozal, para consolarlo en sus penas , para alegrarse con él en sus alegrías…

 La mano del hijo es una mano pequeña, una mano de niño, que se acomoda a la mano del padre, a su caricia, a su gesto de protección. No tiene aun la rigidez de la muerte, reposa blandamente en la mano del padre, que cierra sus dedos sobre la mano de hijo, para que no se sienta solo, para que sepa que él está allí , igual que tantas noches cuando le decía : “cierra los ojos , duerme tranquilo, yo estoy aquí contigo”…

Los equipos de recogida de cadáveres llegan, comprueban que el niño está muerto y lo cubren con un tela, pero el padre sigue allí, sin moverse,  con la mano de su hijo en la suya. Los equipos se van a recoger otros cadáveres , hay muchos y tienen poco tiempo. En una última imagen se ve al padre, arrodillado , sosteniendo la mano del hijo que sobresale de la tela. Dicen que rezaba.

Quizá repetía lo que tantas veces le dijo al acostarlo por las noches. Por eso sigue allí , para que el hijo no tenga miedo ,  para ayudarle a emprender el camino oscuro que lo alejará para siempre de la  mano del padre.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2022/07/25/da-man-do-seu-pai/0003_202207G25P20995.htm

Una periodista contra Putin

Marina Ovsyanikova publicó un vídeo en el que decía que se avergonzaba de haber estado sirviendo a la propaganda del Kremlin, que lo que estaba sucediendo en Ucrania era un crimen, que Rusia era el agresor y que la responsabilidad era de Putin. Después se plantó en la televisión, en el canal de más audiencia, en la hora punta con un cartel en el que se leía :”No a la guerra. Parad la guerra. No creáis la propaganda. Te están mintiendo”. 

Fue detenida, desapareció durante dos días y al ser liberada, con signos de gran cansancio, dijo que había tomado esa decisión por sí misma, que el interrogatorio había durado más de catorce horas, y que llevaba dos días sin dormir.

La han condenado a una multa de 30.000 rublos ( 250€) por el vídeo y está pendiente de un juicio por su aparición en la televisión en el que puede ser condenada a 15 años de cárcel. Horroriza pensar lo que puede sucederle a esta valerosa mujer. También ha dicho: “Espero que este sacrificio no haya sido inútil”.

A mí me ha traído a la memoria algo que todos los periodistas del mundo recuerdan con admiración: los dos reporteros que echaron del poder en 1974 a Richard Nixon.  Quizá también se lo haya recordado a Putin y su entorno.  Ojalá que en esta ocasión funcione la solidaridad de la prensa para que no se olvide a esta heroína. ¡Ojalá que las redes sociales difundan su mensaje, que los jóvenes que usan esas redes para comunicarse entre sí hagan suya esa protesta y extiendan a través de sus móviles ese grito a en contra de la guerra y a favor de la libertad de expresión!¡Ojalá!

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2022/03/19/xornalista-contra-putin/0003_202203G19P17992.htm